viernes, 18 de julio de 2008

Adolecencia,deporte y crecimiento personal

Los adolecentes son un grupo de la población complejo y difícil por los cambios profundos que experimentan y por restos y presiones que les avecinan ,ya que no tienen la madures y la autonomía suficientes pero que poseen una gran sensibilidad y energía aunque condicionadas por una constante inestabilidad emocional.
A menudo, la adolescencia ha sido mal interpretada y peor resuelta por los adultos.
Los adolecentes, en el proceso de transición que desarrollan desde la etapa infantil hasta llegar a la adulta, se sienten a menudo incomprendidos, inseguros e insatisfechos
Esta etapa es la mas conflictiva por rendimiento, comportamiento y conflictividad general, se gesta una rebeldía familiar y social y se empiezan a abandonar ciertos hábito y practicas de la infancia.
En un porcentaje significativo de casos, se inicia el ausentáis escolar, el uso de drogas, los vehiculos de motor, el sexo, etc. Además según los estudios recientes la actividad física y el deporte es un excelente medio para canalizar su agresividad natural (se sienten ubicados socialmente y obtienen mejores calificaciones escolares que los adolecentes sedentarios.
La actividad física intensa y el deporte pueden pueden ser un excelente medio para canalizarla agresividad natural del adolecente, aprendiendo a dominar su cuerpo y sus pasiones.A través de la actividad física y el deporte, el joven perfecciona su destreza física, descubre limites de su cuerpo y optimista la morosidad.
El adolecente sufre en este periodo grandes cambios corporales, y el deporte le pueden ayudar a culminar estos cambios con éxito(el deporte puede puede ser magnifico compañero de viaje que nos ayuda a superar los cambios que inevitablemente sufre nuestro cuerpo)
En el periodo de la adolescencia es muy importante la figura del educador líder para poder encauzar las dudas e incertidumbres.
En este periodo, la figura del padre o de la madre están frecuentemente en crisis para los adolescentes y otras figuras pueden deben sustituirles: el amigo,el educador, el entrenador.
El deporte, como práctica universal y global entre los adolescentes de todo el mundo, tiene la importante responsabilidad de propicipar el avance hacia la multiculturalidad, la solidaridad y la implantación de una ética global común que aborde los problemas mas malos de la humanidad.

No hay comentarios: